La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso la traición y el abandono.Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos.
Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.
Escrita en una prosa espléndida,El tiempo entre costurases una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamurde los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.
Comprar: https://libreriaalicia.com/etiqueta-producto/maria-duenas/
Hola a todos, hoy os voy a hablar de un libro, que a pesar de ser exito de ventas, recomendarmelo a distro y siniestro, no me había decidido a leer hasta este verano. Se trata de El tiempo entre costuras, de María Dueñas, e de reconocer que la historia me a enganchado de principio a fín, y que me a dejado con ganas de la continuacíon.
Para los que no conozcais a María Dueñas os dejo un enlace
https://mariaduenas.es/maria-duenas.php?op=biografia
La historia está narrada en primera persona por nuestra protagonista, Sira Quiroga. Vamos a conocer su infancia y su adolescencia, así como su trabajo de modista con su madre en Madrid y su presente. Es una mujer en continua evolucion a lo largo del libro, valiente, luchadora que sabe lo que quiere pero conociendo la realidad. Es un personaje que va teniendo un crecimiento personala lo largo de todo el libro y que va a hacer frente a situaciones difíciles hasta convertirse en una mujer libre e independiente.
0En esta novela vamos a encontrar una larga lista de personajes, todos ellos muy bien creados y con personalidades propias: Marcus Logan, Rosalinda, Ignacio, Candelaria, etc. La autora entremezcla personajes creados por ella misma, que son la mayoría, con otros reales.
Trabaja junto a su madre en un taller de costura, el el Madrid de la republica, aquí da inicio su historia. Joven, trabajadora y con su novio de toda la vida, lo deja todo, a su madre, a su novio y su casa , por un hombre del que se enamora perdidamente.Huyen precipitadamente a tanger, y con el paso del tiempo las cosas se tuercen y debe decidir que hacer con su vida. Huye a Tetuán, donde inicia una nueva vida.
El eje principal es la identidad de la protagonista y la lucha por sobrevivir. La historia comienza algunos años antes de la guerra Civil Española, en el Madrid de la República. Esta contienda sirve de marco historiaco de nuestra história, pues nuestro protagonista vive esta guerra y la segunda Guerra Munidal desde Marruecos. Es la lucha por la supervivencia de una joven costurera, la cuál se gana la vida con la moda. Tendremos diferentes escenarios, Madrid antes y después de la guerra, Tanger y Tetuán además de Lisboa en la Segunda Guerra mundial.
Una novela muy bien documentada, llena de amor y desamor, acción, triciones y corrupción.Una trama con toques de novela histórica, novela negra y trhiller, con algun toque de espionaje y escenas costumbristas. Todo esto con un estilo directo y fresco con un lenguaje sencillo que atrapa al lector, haciéndose una obra ligera pese a su volumen. También ayuda en ello que los capítulos sean cortos, dando una sensación de rapidez en la lectura.
Por poner una pega al libro , es el epilogo final, ya que es algo extenso, y lo que cuenta es el final, que o bien a sido o podía haber sido de los personajes que van surgiendo a lo largo de la historia,la verdad es lo que menos me a gustado.
Por todo lo demás, muy bien documentada, amena y facíl de leer a pesar de sus 640 páginas, como e dicho anteriormenten, donde, gracias a sus descripcionenes podremos evadirnos a marruecos, tetuan, Lisboa y todas las descripciones y vivencias de Sara Quiroga.